Hoy en día, aunque el auge de las IA's es una herramienta que revoluciona muchos campos en nuestro quehacer de nuestras tareas, el uso de herramientas a priori simples como la terminal de nuestro ordenador o computador puede resultar un acto muy productivo.


Redactar texto, calendario, visor del estado del tiempo, mensajería, navegador web, lector de epub y/o pdf, gestor de contraseñas, gestor de audio, lector rss, visor de imágenes, lector de correo, etc. Sus usos pueden ser infinitos, limitados pero de gran alcance para quien cuente con equipo de bajos recursos o prestaciones.


Cubrir todas las necesidades anteriores incluso se pueden realizar desde un dispositivo móvil, como nuestro teléfono o tableta. Pero repito la percepción desde la cual hago este escrito, es en base a necesidades particulares o simplemente por aprendizaje. En mi caso, desde hace muchos años atrás por necesidad he tenido que ir aprendiendo a mitigar la falta de recursos de equipos y una vez cubiertas esas necesidades, continué como aprendizaje. Para mi día a día uso las siguientes herramientas:


Wordgrinder: Procesador de textos que permite exportación a .odt, .html, Markdown

Tilde: Editor de textos tipo Wordstar o WordPerfect del MS-DOS.

Aerc: Gestor de correo.

Jrnl: Notas ordenadas por fechas.

Cmus: Reproductor de música.

Amfora: Lector de cápsulas Gemini.

Profanity: Cliente XMPP.

Toot: Cliente Mastodon.

Link2: Navegador de internet.

Irssi: Cliente IRC.

Inxi: Información del sistema.

Pass: Gestor de contraseñas.

Scrot: Capturas de pantallas.

Yewtube: Visor de Youtube.

Ccrypt: Cifrado de archivos desde terminal



deivisdiaz.flounder.online/